Album: FORTREES
Desde la capital aragonesa, en Zaragoza, encontramos la
banda SWIM TO DROWN, que nace en 2010 bajo el nombre de FLYTRAP. Este sexteto
presenta su primer Lp llamado ‘FORTREES’ con una propuesta muy atractiva con
influencias de los ’90 en un disco que combina el Nu Metal y el Metalcore con estructuras
pesadas y pegadizas dentro de su género musical contando además con otros
detalles más modernos. La formación actual son Tony a las voces, JuanK y Alvaro
en las guitarras, Juan con el bajo, Xus es el Dj y Niko en la batería. Su
discografía cuenta con el primer Ep ‘Swim to Drown’ (2016).
Este primer Lp abarca 10 pistas, siendo 9 temas más un
interludio de turntabilism.
Predominando la mezcla de Nu Metal y Metalcore como base musical no frena en su
mezcla a la hora enfocar el sonido hacia el Rap Metal, Rapcore, Funk, Hip-Hop o
sonidos más propios de la electrónica. Pero lo que si es cierto es que es un
material de Metal Moderno que respira mucha frescura. La voz surca desde limpios rapeados hasta
guturales ásperos, con tramos mas melancólicos a otros estados mas furiosos.
Las guitarras, con potentes distorsiones, disparan los riffs y los diversos
punteos con una amplia variedad de recursos técnicos, mientras que el bajo es
muy variado entre los riffs más pesados, otros más rápidos, con toques de Slap y manteniendo un sonido muy grueso.
El trabajo en los platos es fascinante en la creación de atmósferas que elevan
la propuesta musical y muy rico en los scratchings
que va soltando a lo largo de todo el trabajo. La parte rítmica de la batería
controla una gran cantidad de patrones con una versatilidad impredecible
haciéndose muy notable.
El disco empieza con el cañonazo ‘The Truth Nobody Knows’ con un potente riff de guitarra que
predomina en el tema, con mucho groove,
una muesca de Deathcore y una bonita melodía de pegadizo estribillo. Le sigue
el tema ‘Rōnin’ con la esencia numetalera
de bandas de los 2000 rollo 36 crazyfists
o Five Pointe 0 para continuar con ‘Nightingale Floor’ siendo un tema con un
toque industrial que le da un rollo Emmure
con las guitarras afiladas, Groove con un sonido moderno. En ‘Eclipse’ despunta el punteo melódico de
metalcore, la variedad de cambios en la estructura, la aportación de samplers y
un juego de calma-agresividad que incita a la inquietud del oyente. Con rap
metal entra ‘Dance Macabra’ con mucha
movilidad rítmica, le precede CL0TH3SL1N3 en forma de interludio instrumental
en una muestra de las capacidades de Xus tras los platos. Continúa la canción ‘Headless’ con un toque Funky, recordando
a Incubus por momentos, mutando entre melodías y rabia expulsada con otro gran
estribillo. En ‘Heroes’ encontramos la colaboración de ElDobleZero con una aportación de Hip-Hop llevándolo hasta el cruce
con el metal. Con ‘Party Crusher’ nos
encontramos otro trallazo de guitarras potentes y mucho scractch a lo largo del
tema que, en conjunto, aportan la dureza necesaria para conformar, quizá, el
tema más extremo del plástico. Concluye con ‘Broken Fishook’ en un cruce de rapcore y nu metal que varía la
intensidad del flow, guitarras
pesasdas con una dura atmósfera y previos pianos en el momento de la explosión
final. Un gran disco con una calidad impecable a nivel composición y con una
alta calidad sonora en esta banda de mucha proyección que tiene los pies
metidos en la escena nacional.
TRACKLIST:
1 - The Truth Nobody Knows
2 - Rōnin
3 - Nightingale Floor
4 - Eclipse
5 - Dance Macabra
6 -CL0TH3SL1N3
7 - Headless
8 - Heroes feat. ElDobleZero
9 -Party Crusher
10 - Broken Fishook
Texto: Fran del Fuego
No hay comentarios:
Publicar un comentario