Album: LA VOLUNTAD DE LAS ESTRELLAS
Desde Asturias, tras la disolución de
la banda Atlas, algunos de sus componentes se juntaron para formar una
banda dedicada al power metal épico con toques de heavy metal enfocada a la
mitología. Ahora, tras su anterior trabajo, nos traen su último disco La
Voluntad De Las Estrellas el cual mantiene el nivel de su propuesta musical
con esta obra conceptual muy bien estudiada en la que se han encajado los temas
de forma magistral, denotando la experiencia y profesionalidad que ha marcado el
crecimiento de la banda. La formación se comprende por Fran J. Santos a la voz,
Eduardo Dizy con la guitarra y coros, Raquel Rodríguez en los
teclados, Roberto Suárez al bajo y Alejandro Fernández a la
batería. La discografía de la banda se completa con ‘La Sombra de Atlas’ EP
(2012), ‘Cuando El Mundo Despertó’ (2012), ‘Hijos de la Noche’ EP (2016) y ‘El
Atardecer de los Sueños’ (2017).
El tercer larga duración ‘La Voluntad
De Las Estrellas’ enlaza de forma conceptual con su álbum anterior dando forma para
denominarlo ‘El atardecer de los sueños Pt. II’; la presentación está divida en
3 actos, pues dividen la historia en tres fases diferentes, compuesto por 10
temas y una propia versión en inglés de otro tema suyo, en forma de bonus track.
En la edición física encontramos puras ilustraciones que van muy acordes con
las temáticas de las líricas y un divertido vistoso con las fotos de los
componentes de la banda (cosa que se deja curiosear con muy buen gusto). La apertura la realiza la intro ‘Metamorfosis (Obertura)’
para entrar de lleno en ‘Alcanzar el Sol’ arrancando con la energía marca de la
casa de brillantes melodías perfectamente sometidas a las sinfonías de Raquel
y los detalles magistrales que Dizy desempeña con su guitarra; sucediéndose
de principio a fin. Continua con ‘Retando a la Eternidad’ que remarca esos
tiempos épicos en líricas muy propias del power meal, con sus potentes riffs y un
estribillo muy pegadizo en el que Fran demuestra siempre su gran
capacidad para hacerte llegar su mensaje de una profunda manera. ‘El Último
Aliento’ para mí es un plato fuerte del disco, ya posee tralla y cambios de ritmo
cargados de la buena técnica de Alejandro tras los parches; reinando
otro pegadizo estribillo y contando con la colaboración de Dani G y Markus
Pohl. La Piel del Enemigo sigue la misma línea del disco, aunque quizá también
posee algunos riffs decuerdas más pesados al combinarse Roberto con la rítmica
del bombo cabalgando sobre la velocidad. El segundo acto, lleno de sentimiento,
‘El Camino de Hiperbórea III - El Llanto de la Tierra’ es una breve pieza
acústica, para seguir con ‘Volver a Empezar’ siendo un tema de power metal muy
melódico que lo convierte en otro plato fuerte contando esta vez con la
colaboración de Nathan Cifuentes. ‘Conjuro Infernal’ empieza con un riff
oscuro que predomina en variaciones durante todo el tema, llegando a construir
estructuras próximas al thrash metal, con gran lírica dominante tras las voces
y contando con la colaboración de Dani G; otro gran temazo. El segundo
acto termina de forma acústica se presenta ‘Mirando al Mar’ que cuenta con la
colaboración de Antonio Carballo y el Coro Joven de Gijón dirigido
por el gran Santi Novoa. El cierre de la obra está conformado con un tema
que supera por poco los 10 minutos, con total predominio de varias melodías que
se entrelazan entre sinfonías y acompañamientos ejecutados dando un resultado
fabuloso y lleno de potencia. Para concluir el disco encontramos un bonus track
con ‘The Last Breath’ con la colaboración de Henning Basse y Markus
Pohl, siendo la versión en inglés de ‘El Último Aliento’.
La sensación tras escuchar el disco entero, el cual está centrado en
las líricas melódicas sobre la base del power metal en casi todo momento, donde
el papel importante en las intensidades fluye tras el resurgimiento continuo de
las sinfonías y los coros que enriquecen muy gratamente la obra; suma mucho la producción donde notamos un salto hacia delante en el sonido y logros de la banda. Las labores de grabación, mezcla y masterizado han recaído sobre los Estudios Dynamyta con el mismo Dani G. La primera
opinión que diría en cuanto al disco anterior es que contaba con un material más fresco, en cambio, en esta ocasión encontramos un trabajo más maduro que el anterior ante una banda con gran talento al
cual se añaden grandes figuras como son como Henning Basse (Firewind),
Marcos Rodríguez (Rage), Markus Pohl (Mystic Prophecy)
o Israel Ramos (Avalanch) para realizar las colaboraciones y alistándose
en las filas de Duque Pproducciones para apuntar en la primera línea del
escaparate nacional.
TRACKLIST:
ACTO I - REDENCIÓN
01 - Metamorfosis (Obertura)
02 - Alcanzar el Sol
03 - Retando a la Eternidad
04 - El Último Aliento (Dani G & Markus Pohl)
05 - La Piel del Enemigo
01 - Metamorfosis (Obertura)
02 - Alcanzar el Sol
03 - Retando a la Eternidad
04 - El Último Aliento (Dani G & Markus Pohl)
05 - La Piel del Enemigo
ACTO II - TRIUNFO
06 - El Camino de Hiperbórea III - El Llanto de la Tierra
07 - Volver a Empezar (Nathan Cifuentes)
08 - Conjuro Infernal (Dani G)
09 - Mirando al Mar (Antonio Carballo y Coro Joven de Gijón dirigido Santi Novoa)
06 - El Camino de Hiperbórea III - El Llanto de la Tierra
07 - Volver a Empezar (Nathan Cifuentes)
08 - Conjuro Infernal (Dani G)
09 - Mirando al Mar (Antonio Carballo y Coro Joven de Gijón dirigido Santi Novoa)
ACTO III - APOTEOSIS
10 - Sigue la Leyenda (Dani G, Isra Ramos, Juan Gomes, Lady Ani y Marcos Rodríguez)
10 - Sigue la Leyenda (Dani G, Isra Ramos, Juan Gomes, Lady Ani y Marcos Rodríguez)
Bonus Track
11 - The Last Breath (Henning Basse y Markus Pohl)
11 - The Last Breath (Henning Basse y Markus Pohl)
Texto: Fran del Fuego
No hay comentarios:
Publicar un comentario