Con sonidos desbocados hacia la perdición y la emoción, entre las poblaciones de Vic y Torelló, de la provincia de Barcelona, emana la banda TRÖPICAL ICE LAND que se encuentran presentando su cuarto disco ‘D’ editado en 12” el cual ha sido lanzando con Krimskramz, Dingleberry Records y Zegema Beach Records. Desprenden su fórmula de Screamo y Emoviolence que se tiñe con toques de otros estilos Se formó en diciembre del 2009 como power dúo con miembros Empty heads y Strong noises, aunque tras nuevas incorporaciones y cambios, actualmente el combo avanza como trío. Su discografía la completan los Ep’s ‘A’ (2009), ‘B’ (2012) y ‘C’ (2015).
Este Ep consta de 6 temas plagados de altibajos, de manera
impredecible, los temas engranan las secuencias de forma encadenada jugando
entre atmósferas densas sin apenas distorsión, con ritmos lentos y pesados,
para mezclarse con la rabia contenida. Su estilo se encuentra en el
Emoviolence, cual predomina el Screamo como elemento principal en esta
propuesta con destellos de Hardcore, Post-rock, Mathcore, Emocore y
Powerviolence. La fórmula de pasar de un estado a otro, de tranquilidad a
inquietud, sobre una conyuntura matemática en la composición y, además,
reflejando claramente las influencias de la escuela de City of Caterpillar,
Orchid, At The Drive-in o los primeros Posion the well. Acelerones, parones,
solturas intrumentales y gritos rabiosos que se desgarran de la garganta para
volar por encima de la instrumentación. Las guitarras pasan de limpio a una
discreta distorsión, dándole un valor añadido en la emotividad sonora que
aporta mucho en los punteos melódicos, riffs de locura abstracta y mucha
experimentación, llegando a la matemática para construir el Hardocre. El bajo
cumple funciones muy melódicas que elevan, más aún, el drama instrumental,
jugando con la dinámica y el volumen para encontrarse dentro de la línea que
requiere. La batería es otra cadena compleja de ejercicios y recursos técnicos,
parones secantes y un manejo rítmico muy bien detallado con tramos rápidos de
zapatilla.
El disco ha sido grabado y mezclado por Edgar Rodríguez en
los estudios Punch Sound Recordings mientras que el master ha sido realizado a
cargo de Brad Boartinght en Audiosege (Portland, Oregon) en que podemos
contemplar la evolución de la banda con un trabajo más experimental que sus
anteriores, pero fieles a su sonido peculiar y personal.
TRACKLIST:
1 - CALLIPHORIADE
2 - AMITTAT
3 – TERESA
4 - KOKORO NO KAZE
5 - REVERENCIA A LA NADA
6 - PLUIE DE FEU
Texto: Fran del Fuego
No hay comentarios:
Publicar un comentario